Aviones pintados para llamar la atención: segunda entrega

Hace algún tiempo pudimos disfrutar de la primera entrega de la saga «cómo pintar un avión para llamar la atención». Por aquel entonces vimos cómo los japoneses eran los reyes en esto de las pinturas sofisticadas, sobretodo gracias a los famosos Pokemon Jets, de la aerolínea All Nippon Airways (ANA).

Por supuesto no se iban a quedar ahí. Para celebrar el vigésimo aniversario del servicio de la aerolínea entre Japón y China, se decidió decorar un B-767 de forma que pareciese un oso panda: base blanca y manchas negras. Fue el conocido como Fly! Panda. Además de este avión y los que ya vimos anteriormente, hoy traigo también un B-747 de ANA decorado con motivos marinos: pulpos, ballenas, peces y medusas. No he conseguido averiguar a qué se debió esta decoración, pero me ha parecido divertida. Si alguien tiene algún tipo de pista, ¡que lo diga!

Haz clic en las imágenes para ampliarlas:

Ahora hablemos de Nok Air, la sub-compañía low cost de Thai Airways International. Se trata de una aerolínea pequeña (sólo posee 16 aviones), pero divertida, al menos en el exterior. La palabra «nok» significa pequeño pájaro en tailandés, por lo que la mejor forma de decorar los aviones era sin duda dibujándoles un pico para hacerles parecer grandes pajaritos. Por supuesto, cada avión se pinta con un estilo diferente: los hay verdes, azules, amarillos… Aquí traigo un par de ejemplos, incluyendo un bonito «pájaro» rosa al que le han pintado unas estilizadas pestañas junto a las ventanas del cockpit. No queda ninguna duda de que se trata de una mujer pajarito.

Para terminar con esta segunda recopilación de aviones pintados con imaginación, hablemos de la low-cost americana Southwest Airlines, que posee aparentemente la segunda mayor flota del mundo con 710 aviones. Esta compañía se caracteriza también por ser una de las que más aviones «especiales» posee. Por supuesto, cuando hablo de «especial» me refiero a que están pintados de forma poco convencional. Aquí traigo algunos ejemplos, aunque en el futuro intentaré recopilar tantos como encuentre.

Las dos primeras imágenes se corresponden con el Arizona One y el Illinois One, y llevan pintadas sus respectivas banderas en una especie de tributo a estos estados. También hay que decir que la mayoría de aviones especiales de Southwest acaban en «One«. A continuación tenemos el Slam Dunk One, con un balón de baloncesto entrando en la canasta. Esta decoración se mantuvo desde 2005 a 2010, años durante los que la aerolínea patrocinaba la liga de baloncesto americana. Y por último, uno de los tres aviones que fueron pintados como una orca en honor a Shamu, un famoso espectáculo de los parques temáticos SeaWorld. Shamu fue la primera orca que protagonizó este espectáculo, aunque murió en 1971. Desde entonces, el nombre Shamu se convirtió en marca registrada y aún hoy en día es un show muy conocido en los EEUU.

En relación con este artículo:

Aviones pintados para llamar la atención: segunda entrega
Notificaciones por correo
Notificarme de
guest

0 Comments
Inline Feedbacks
Ver todos los comentarios
Scroll hacia arriba