
En un momento de aburrimiento casi extremo, hace unos días acabé encontrando una serie de objetos en 3D en la página de la NASA. Son diseños por ordenador que pueden ser descargados y utilizados libremente. En particular, a nosotros nos va a venir de perlas para un pequeño trabajo de la universidad.
Entre estos modelos se pueden encontrar algunos satélites, la Estación Espacial Internacional, el Space Shuttle, pero también otras muchas cosas (algunas de dudosa utilidad) bastante curiosas. Veamos qué nos podemos encontrar…



Además del módulo lunar que se muestra en la imagen de arriba, nos encontramos con otros objetos míticos, algunos con un grado de detalle muy, pero que muy elevado. Entre los modelos más llamativos, me quedo con los diferentes astronautas. A la derecha se muestra uno de ellos, en concreto, un astronauta que porta el equipo necesario para realizar misiones en el exterior. Pero también hay muchos otros modelos de trajes espaciales utilizados en otros tipos de misiones.
Además, nos podemos bajar modelos en 3D de diferentes herramientas «espaciales», desde un Cosmic Origins Spectrograph (que prefiero no intentar traducir al español) hasta una simple llave inglesa o un martillo. Aquí a la derecha dejo una imagen de una herramienta utilizada para engrasar que me ha llamado la atención. ¿La utilidad de esto? No se me ocurre, la verdad. Quiero pensar que son modelos que sirvieron en su día a la NASA para cualquier cosa y que hoy en día exponen al público.
Aparte de todas estas cosas relacionadas con el espacio, nos encontramos también con un modelo 3D de un edificio que lleva como nombre «Cuartel general», y también un modelo interior de la sala de control desde la que supuestamente se dirigen las misiones espaciales.
Por supuesto, también hay un montón de satélites diferentes, cohetes lanzadores, rovers, etc.
Lo dicho, merece la pena entrar en la página y echar un vistazo a todas estas cosillas…