Seguro que ya has visto bengalas antimisiles en alguna parte. De hecho, en casi cualquier película o videojuego en que se produzcan combates aéreos, las bengalas son un elemento que aparece constantemente. Y es que dan mucho juego por tratarse de algo tan visual, ya que al fin y al cabo no dejan de ser fuegos artificiales.
Su uso es simple y claro: eludir los misiles enemigos.
En este artículo, además de explicar de forma muy resumida cómo funcionan, veremos algunas fotos muy llamativas y un vídeo en el que se muestra un C-130 Hércules descargando toda una batería de bengalas. Realmente espectacular. ¡Vamos a ello!
Contenido
¿Para qué sirven las bengalas en los aviones?
Lo primero que hay que comprender es que los misiles de guiado infrarrojo están diseñados para perseguir la firma térmica del avión objetivo. Esta firma térmica es la cantidad de calor que desprenden los motores del blanco. Así pues, el misil primero detecta y luego sigue dicha fuente de calor hasta alcanzarla, y entonces explota.
Por tanto, las bengalas son un sistema de autodefensa contra este tipo de misiles, ya que cuando se lanzan se convierten en un montón de «fuentes de calor» que despistan al misil y le hacen creer que las bengalas es su objetivo. Por supuesto, las bengalas no funcionan contra misiles guiados por radar o de cualquier otra forma que no sea mediante infrarrojos.
¿Cómo se lanzan las bengalas antimisiles?
En general, cuando una aeronave detecta un misil aproximándose, esta lanza múltiples bengalas en una misma ráfaga para maximizar su efectividad. De hecho, si solamente lanzara una o dos bengalas, las probabilidades de confundir al misil serían mucho menores. El lanzamiento tiene que realizarse muy rápidamente, nada más detectarse la amenaza, ya que los misiles de guiado infrarrojo no suelen aparecer en el radar y cuando se detectan ya es demasiado tarde.
Este tipo de contramedidas para los misiles no solo se emplean en maniobras militares, sino que también se emplean en algunas aplicaciones civiles cuando se prevé riesgo de un atentado terrorista.
Por otro lado, la tecnología de las bengalas no deja de evolucionar. Los sistemas de guiado de los misiles cada vez son más avanzados para poder distinguir las bengalas del objetivo real: se incluyen sensores de rayos ultravioletas, sensores de imagen, etc. Por ello, las bengalas también deben estar a la última, con tal de copiar de la manera más fiel posible la firma térmica del avión y despistar así a la amenaza que supone un misil.
¿Dónde se guardan las bengalas militares? Interesante pregunta. En la siguiente imagen pueden verse los dispensadores que se utilizan en los C-130 Hércules, y que se sitúan en la parte trasera.
El espectacular C-130 lanzando bengalas
Y hablando del Hércules… Uno de estos aviones lanzando bengalas puede constituir una foto muy bonita, como se puede ver en la imagen de abajo. La gran cantidad de bengalas que lanza en cada ráfaga y la forma en la que las lanza hacen que se forme en el aire una figura de humo y luz conocida como «el ángel» debido a su forma.
Pero basta ya de fotos. Veamos en un vídeo cómo se tiran las bengalas desde un C-130. Realmente espectacular. Los impacientes pueden avanzar el vídeo hasta el segundo 00:20. ¡Cuidado con el volumen de los altavoces!
Hola, como están.
Un gusto ponerme en contacto con usted/es.
Tengo una duda que no encuentro respuesta. He visto páginas, como el artículo de ustedes, que explican como se comprende una bengala o señuelo.pero lo que busco es el porque del nombre «contramedida», que hay que entender por este y porque no simplemente «medida» por ejemplo.
Bueno muchas gracias.
Un cordial saludo.